Sistemas de Aire Acondicionado
- SEINCO
- 21 may 2018
- 3 Min. de lectura
Como proceso de tratamiento del aire, el acondicionamiento del mismo resulta ser el más completo, sobre todo cuando se ejecuta dicho proceso en ambientes tales como los locales habitados mediante aires acondicionados.
Podemos, entonces, resumir el concepto de acondicionamiento como el proceso mediante el cual se enfría, limpia y circula el aire, al tiempo que se efectúa un control detenido del contenido de humedad, esta labor es realizada por el sistema de aire acondicionado.
Cuando las condiciones son ideales, todos esos pasos mencionados pueden lograrse de manera simultánea. Por otra parte, el proceso en sí consiste en una regulación de todas las condiciones relacionadas con la temperatura y con la humedad-limpieza.
En el primer caso, lo que se hace es cuidar la calefacción y la refrigeración. En el segundo caso, se lleva a cabo una suerte de renovación, así como también un filtrado. Es necesario aclarar que si la humedad no es debidamente tratada y se cuida solo el aspecto de la temperatura, entonces en esos casos estamos lidiando con un procedimiento diferente: el de la climatización.
Respecto al funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado, lo que sucede es que el dispositivo toma el aire desde el interior de la recámara para luego pasarlo por tubos que se encuentran a una baja temperatura y que además, estén enfriados por medio de la acción de un líquido. Dicho líquido, a su vez, se enfría por medio de un condensador.
Así es como una parte del aire es devuelta a una temperatura mucho menor, mientras que la otra parte sale expulsada por la parte trasera del aparato en cuestión. Por otra parte, entre la constitución del dispositivo en sí mismo podemos encontrar un termómetro en el panel frontal. Esa ubicación tiene su correspondiente lógica, ya que al encontrarse en esa locación particular, dicho termómetro, en el momento en el que el aire pasa, va a poder calcular de manera más que precisa la temperatura en la que se encuentra el ambiente en el interior de la recámara. Esto es lo que permite determinar qué tan grado de frío y qué nivel de trabajo debe llevar al cabo el compresor. Sin embargo, no solo este componente se ocupará de realizar sus labores, por el contrario, cuando el termómetro arroja los resultados respecto a los niveles de frío y a las necesidades de puesta en marcha de procesos, el condensador también va a tener en claro con cuánto ímpetu realizar sus respectivas funciones.
En lo que respecta a los métodos de acondicionamiento por un sistema de aire acondicionado se pueden destacar dos grupos bien diferenciados: por un lado, el sistema de aire acondicionado autónomo y, por el otro, el sistema centralizado.
El primero se caracteriza por producir tanto calor como frío, al tiempo que trata cuidadosamente el aire, a pesar de tener sus correspondientes falencias. El segundo, por otro lado tiene como herramienta importante a los acondicionadores que se encargan del tratamiento del aire y que al mismo tiempo, pueden obtener la energía térmica (ya sea el calor o el frío) de un sistema que se encuentre centralizado. En este tipo de aire acondicionado, la producción de calor es una tarea que se deposita en las calderas, puesto que las mismas funcionan mediante los combustibles. Por otra parte, la de frío a máquinas de tipo frigoríficas funciona a partir de procesos de comprensión o bien por la absorción, al tiempo que llevan el frío que se produjo por los sistemas encargados, por supuesto, de la refrigeración.
Los sistemas de aire acondicionado muchas veces se ven ligados con el término refrigeración, siendo ésta una interpretación errónea, ya que también estas máquinas abarcan el proceso de calefacción, siempre y cuando todos los parámetros del aire sean debidamente tratados y acondicionados.
La equivocación, empero, no es arbitraria. Se produce justamente porque el que más importancia acarrea es el tratamiento de aire, junto con la humedad. No así la calefacción ha sido relevante, más que nada porque casi toda la humedad que se necesita en el momento en el que aire se caliente será posteriormente añadida de modo natural gracias a los procesos de respiración y transpiración del ser humano.
Esto explica la necesidad de invención de un sistema de aire acondicionados que tuviera la capacidad de refrigerar, junto con otra necesidad más: la de crear una serie de métodos que tuvieran como finalidad la reducción de la humedad ambiente.

Comments